Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El wall ball es un ejercicio popular en el entrenamiento funcional y el CrossFit. Este movimiento implica lanzar un balón medicinal contra una pared y atraparlo después del rebote, trabajando múltiples grupos musculares al mismo tiempo. Aquí tienes una explicación paso a paso de cómo hacer un wall ball:

Guía detallada para realizar un wall ball:

Inicio:

  • Posición Inicial: Colócate de pie con los pies a la anchura de los hombros, sosteniendo un balón medicinal en las manos. Mantén el balón al nivel del pecho, con los codos apuntando hacia adelante.

Sentadilla:

  • Baja en Sentadilla: Desde esta posición, inicia una sentadilla empujando las caderas hacia atrás y doblando las rodillas. Mantén el pecho erguido y el balón firmemente contra el pecho. Desciende hasta que tus muslos estén paralelos al suelo o un poco más abajo, dependiendo de tu rango de movimiento.

Lanzamiento:

  • Subida Rápida: Desde la parte inferior de la sentadilla, empuja explosivamente hacia arriba a través de los talones. Este impulso debería provenir principalmente de las piernas y las caderas.
  • Lanzamiento del Balón: Utiliza el impulso generado por las piernas para lanzar el balón medicinal contra la pared, a una altura específica.

Captura:

Captura del Balón: Después de que el balón rebote en la pared, atrápalo y prepárate para el siguiente lanzamiento. Asegúrate de mantener una postura adecuada y alineada durante todo el movimiento para evitar lesiones.

Consejos Adicionales:
Ritmo y Control:

Aunque los wall balls son un ejercicio explosivo, es crucial mantener el control en cada fase del movimiento para garantizar una forma adecuada y evitar lesiones.

Respiración:

Inhala profundamente al descender en la sentadilla y exhala con fuerza mientras lanzas el balón.

Respiración:

Mantén los músculos del core activados durante todo el ejercicio para proteger la espalda baja y mejorar la estabilidad.

Beneficios:

Los wall balls son un ejercicio desafiante pero extremadamente beneficioso, trabajando tanto los músculos superiores como los inferiores del cuerpo, y mejorando la fuerza y la resistencia cardiovascular.